la tinturería
tinturas madre
conservas herbolarias en pequeños lotes artesanales
Volviendo al origen y a lo más básico, te ofrecemos nuestra conserva casera, elaborada en pequeños lotes artesanales, basándonos en la tradición herbolaria de las Abuelas y de los usos y costumbres de la herbolaria tradicional, que con el tiempo ha sido corroborada y avalada por profesionales de la salud.
Lo dijeron las Abuelas, lo comprobó la ciencia.
Así como tienes en casa mermelada de frutas o conservas de vegetales de temporada, imagina tener un botiquín herbolario con las propiedades benéficas de las plantas tradicionales, que te permita tenerlas a la mano en cualquier época el año, ya sea para cuando te indique tu especialista; o como ingredientes de alta calidad que te ayuden a mantener vivas tus recetas de familia.
Dedicamos de forma autogestiva nuestra vida a las plantas. Además de nuestra práctica herbolaria, cultivo, elaboración en pequeños lotes artesanales, estudio y documentación de las plantas medicinales, buscamos difundir su uso respetuoso, seguro y responsable.
Una parte importante de nuestro proyecto es la elaboración de Conservas Herbolarias, entre ellas: las Tinturas Madre.
Y como lo bueno lleva su tiempo, para elaborar las nuestras, maceramos por al menos un ciclo lunar las mejores partes de las mejores plantas, en alcohol de caña de producción sostenible; ya sean de nuestro propio cultivo o de buen origen, obtenidas de productores y herbolarios con experiencia acumulada por generaciones.
Además, aprovechando nuestros propios extractos, elaboramos nuestros mejunjes y recetas de casa, haciendo Sinergias Herbolarias, donde cada ingrediente suma. Si te interesa conocer nuestros Apapachos Herbolarios, pica aquí
No somos un laboratorio ni pretendemos serlo. Por el contrario, rescatamos la tradición herbolaria casera para mantenerla viva, al alcance y en el uso cotidiano para el bienestar de quienes desean volver a lo básico.
Trabajamos en cuidar la sostenibilidad y la producción ética. Una vez que terminamos el proceso de extracción, las hojas se integran a nuestra composta para seguir dando vida y cerrar el ciclo natural.
Estas son algunas de nuestras tinturas.
Si quieres conocer la lista completa pica aquí.
tinturas madre con plantas de
nuestros herbolarios de confianza
Conservas caseras elaboradas en pequeños lotes artesanales con las mejores plantas cultivadas por nuestros herbolarios de confianza.
Acoro
Cálamo Acuático
(Acorus calamus)
Tintura Madre Gotero 30 ml
Ajedrea Común
té de piedra
(Satureja montana)
Tintura Madre Gotero 30 ml
Fumaria
Fumaterris
(Fumaria officinalis)
Tintura Madre Gotero 30 ml
¿tIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA?
ENVÍANOS UN MENSAJITO
MENÚ DE TINTURAS MADRE DE LA TINTURERÍA:
Tintura Madre de Abedul Blanco (Betula alba) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Abrojo Amarillo (Tribulus terrestris) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Aceitilla Amarilla (Bidens aurea) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Achiote, Tlapalachiyotl (Bixa orellana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Acoro, Cálamo Acuático, Chāng pú (Acorus calamus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ajedrea Común, Ajedrea de Montaña, Té de Piedra (Satureja montana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ajenjo (Artemisia absinthium) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Albahaca Blanca (Ocimum basilicum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Alcachofa (Cynara scolymus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Anamú (Petiveria alliacea) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Angélica China, Dong Quai (Angelica sinensis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Angélica Olisatum (Angelica archangelica) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Anís Estrella (Illicium verum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Milenrama, Tlalquequetzal (Achillea millefolium) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Árnica Mexicana, Cuateteco (Heterotheca inuloides) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Artemisa Dulce, Qīnghāo (Artemisia annua) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ashwagandha (Withania somnifera) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Astragalo, Huáng Qí (Astragalus membranaceus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Azafrán (Crocus sativus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Azahar, Neroli (Citrus sinensis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Bardana (Arctium lappa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Berberina (Berberis vulgaris) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Boj Común (Buxus sempervirens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Boldo (Peumus boldus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Bolsa de Pastor (Capsella bursa-pastoris) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Borraja (Borago officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Caléndula (Calendula officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cardamomo (Elettaria cardamomum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cardo Mariano, Alcauciles (Silybum marianum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cardo Santo, Huitzquilitl (Cirsium ehrenbergii) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cedrón del Perú (Aloysia citriodora) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Celidonia (Chelidonium majus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cempasuchil (Tagetes erecta) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Chancapiedra (Phyllanthus niruri) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Chaparro Amargo (Castela tortuosa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Chaya de Monte, Tetzitzicaztli (Cnidoscolus multilobus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Chilcuague (Heliopsis longipes) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Chuchupate (Ligusticum porteri) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cinco Llagas (Tagetes lunulata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ciprés (Cupressus sempervirens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cohosh Negro (Actaea racemosa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cola de Caballo (Equisetum arvense) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Comino (Cuminum cyminum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Consuelda Mayor (Symphytum officinale) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Contrayerba (Dorstenia contrajerva) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Copal Santo, Tzihuac copalli (Bursera bipinnata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Costomate (Physalis coztomatl) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Crucetillo (Randia aculeata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cuachalalate (Amphipterygium adstringens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cuasia (Quassia amara) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Cúrcuma (Curcuma longa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Dalia Xicamaxochitl (Dahlia pinnata) - Rizomas Gotero 30 ml
Tintura Madre de Damiana (Turnera diffusa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Diente de León (Taraxacum officinale) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Doradilla, Texochitlyamaqui (Selaginella lepidophylla) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Encino Palo Colorado (Quercus eduardii) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Enebro Real (Juniperus communis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Eneldo (Anethum graveolens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Enula Campana (Inula helenium) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Epilobio (Epilobium parviflorum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Equinácea Morada (Echinacea purpurea) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Escutelaria (Scutellaria galericulata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Espino Blanco (Crataegus monogyna) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Estafiate, Iztauhyaitl (Artemisia mexicana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Eucalipto (Eucalyptus globulus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Eufrasia (Euphrasia officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Fenogreco (Trigonella foenum-graecum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Flor Eléctrica (Spilanthes oleracea) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Fresno (Fraxinus excelsior) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Fumaria (Fumaria officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Galio (Galium verum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ginkgo (Ginkgo biloba) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ginseng Americano (Panax quinquefolius) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ginseng Coreano (Panax ginseng) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ginseng Siberiano (Eleutherococcus senticosus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Gordolobo Mayor (Verbascum thapsus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Gotu Kola (Centella asiatica) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Granada (Punica granatum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Grosellero Negro (Ribes nigrum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Guanábana (Annona muricata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Guayaba, Xaxocotl (Psidium guajava) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hamamelis (Hamamelis virginiana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Harpagofito (Harpagophytum procumbens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hierba del Golpe (Oenothera rosea) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hierba del Sapo, Tlanextli xiuhtontli (Eryngium heterophyllum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hierba Dulce Azteca, Tzopelicacococ (Lippia dulcis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hierba Gatera (Nepeta cataria) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hierba Mora (Solanum nigrum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Higo (Ficus carica) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Higuerilla (Ricinus communis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hinojo (Foeniculum vulgare) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hoja Santa, Tlancpapaquelitl (Piper auritum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Honey Bush, Arbusto de Miel (Cyclopia genistoides) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Hongo Shiitake (Lentinula edodes) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Huele de Noche (Cestrum nocturnum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Incienso Olíbano (Boswellia sacra) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Jacaranda (Jacaranda mimosifolia) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Jazmin Morisco (Jasminum officinale) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Jengibre (Zingiber officinale) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Kalanchoe Aranto (Kalanchoe daigremontiana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Kava Kava (Piper methysticum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Laurel Mediterráneo (Laurus nobilis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Lavanda Española (Lavandula dentata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Lavanda Inglesa (Lavandula angustifolia) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Lechuga Silvestre (Lactuca virosa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Llantén (Plantago major) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Lobelia, Acaxochitl (Lobelia cardinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Lúpulo (Humulus lupulus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Maca Peruana (Lepidium meyenii) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Manzanilla (Matricaria recutita) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Maravilla de Jalapa, Xihuitl tonalcomochiua hahuachcho (Mirabilis jalapa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Mejorana (Origanum majorana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Melisa (Melissa officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Menta Chocolate (Mentha piperita) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Mirra (Commiphora myrrha) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Moringa (Moringa oleifera) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Mostaza (Sinapis alba) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Muicle (Justicia spicigera) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Neem (Azadirachta indica) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Nogal (Juglans regia) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ñame Silvestre, Macayeli (Dioscorea villosa) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Onagra (Oenothera biennis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ortiga Mayor (Urtica dioica) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ortiga Menor (Urtica urens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Palma Enana Americana (Serenoa repens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Palo de Campeche (Haematoxylum campechianum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Palo Santo, Yztacquauitl (Eysenhardtia polystachya) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Pasiflora Morada, Pasionaria (Passiflora incarnata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Paxtle (Tillandsia usneoides) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Pericón, Ichkan (Tagetes lucida) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Pimienta de Cayena (Capsicum frutescens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Planta de Té Verde (Camellia sinensis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Poleo (Mentha pulegium) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Rábano Negro (Raphanus sativus var. niger) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Regaliz (Glycyrrhiza glabra) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Roble (Quercus ilex) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Romero (Salvia rosmarinus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Rooibos (Ruscus aculeatus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Rosa de Castilla (Rosa chinensis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ruda (Ruta graveolens) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Rusco (Ruscus aculeatus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Salvia Cordoncillo (Salvia leucantha) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Salvia Real (Salvia officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Sangregado, Sangre de Drago (Jatropha dioica) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Sauce Blanco (Salix alba) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Sauco Negro (Sambucus nigra) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Sauzgatillo (Vitex agnus-castus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Spirulina, Tecuitlatl (Arthrospira platensis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Tila Mexicana (Tilia mexicana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Tochel, Nurite (Clinopodium macrostemum) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Tomillo (Thymus vulgaris) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Toronjil Morado, Tlalhaueuetl (Agastache mexicana) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Trébol Rojo (Trifolium pratense) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Ulmaria (Filipendula ulmaria) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Valeriana (Valeriana officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Verbena Mayor (Verbena officinalis) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Violeta (Viola odorata) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Zacate Limón (Cymbopogon citratus) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Zacatechichi (Calea zacatechichi) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Zarzaparrilla Mexicana, Quauhyayahual (Smilax aristolochiifolia) Gotero 30 ml
Tintura Madre de Zoapatle, Cihuapatli (Montanoa tomentosa) Gotero 30 ml
Usos y Costumbres:
El Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el respeto, preservación, enriquecimiento, aprovechamiento, subsistencia y difusión de la Herbolaria Tradicional Mexicana.
El Artículo 59 de la Constitución Política de la CDMX establece el derecho y obligación de fortalecer el uso de la Herbolaria como una alternativa de salud que contribuya al tratamiento de diversos padecimientos con un enfoque de sustentabilidad, conservación y protección de la flora nativa.
no SON medicamentoS
Nuestros productos no son medicamentos. Es responsabilidad de quien lo usa y lo recomienda.
No sustituyen un diagnóstico médico. Consulta con tu especialista.
Duda, cuestiónate, investiga y documéntate. No sólo creas sin corroborar lo que se dice.
ANTES DE INTEGRAR LA HERBOLARIA A TU VIDA
CONSULTA CON ESPECIALISTAS
No te auto mediques, mucho menos en caso de estar bajo tratamiento farmacológico para atender padecimientos crónicos previamente diagnosticados, ya que las plantas pueden presentar interacciones con medicamentos recetados.
Las plantas son seguras cuando conocemos el correcto uso de forma interna y/o externa y su nivel de toxicidad. Consulta con especialistas antes de usar herbolaria.
No uses durante el embarazo ni lactancia a menos que tu especialista indique lo contrario.
No uses en menores salvo consejo de un especialista.
Cualquier ingrediente de origen vegetal, puede generar alguna reacción alérgica distinta en cada individuo. Si has presentado alergias previas o las presentas al momento de aplicar, detén su uso.
Cada vez más especialistas en medicina alópata, evolucionan a la medicina integrativa, optando por documentarse, conocer los usos y beneficios de las plantas medicinales para ajustar dosis de medicamentos y complementar los tratamientos médicos de sus pacientes.
Consulta con especialistas en medicina tradicional, naturismo, trofología o profesional de la salud clínica, antes de integrar la herbolaria a tu vida.
En la Herbolaria Tradicional, el conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales, sagradas y/o de poder se basa en la experiencia y las dosis y modo de uso son importantes.
El consumo responsable de plantas medicinales implica tener un diagnóstico clínico previo, solicitar consejo profesional para atender o prevenir problemas de salud, y documentarte sobre las propiedades y contraindicaciones de las plantas que te sugiera.
importante
En Las Friegas no somos ni pretendemos actuar como médicos. Nos asumimos como practicantes y estudiantes de la herbolaria tradicional, que nos atrevimos a pensar diferente y vivimos honestamente de lo que más nos gusta hacer.
Nuestra vida está dedicada a las plantas. El tiempo nos hizo entender que para conectar con la naturaleza hay que ensuciarse las manos de tierra, por lo que comenzamos a cultivar de forma agroecológica varias especies en nuestro pequeño huerto urbano y como buen@s ñoñ@s a estudiar, investigar, escuchar, indagar, aprender, desaprender, aprovechar, documentar y compartir el conocimiento y el saber popular contrastado con el saber científico y elaborar nuestras conservas y mejunjes herbolarios caseros en pequeños lotes artesanales utilizando tanto nuestras propias plantas, como de productores y herbolarios y herbolarias de confianza y larga tradición en México.
No hacemos medicamentos ni pretendemos reemplazarlos.
No recetamos o sugerimos dosis. Difundimos información seria compilada del saber tradicional y médico con el fin de apoyar con contenido relevante a especialistas que sí están avalados para hacerlo y puedan integrarlos en sus tratamientos o sugerirlo a sus pacientes.
No compitas, haz compitas. En el camino hemos aprendido que no poseemos la verdad absoluta, del saber único y de la comprensión total de la naturaleza. Simplemente somos únic@s y vivimos de lo que más nos gusta hacer. Eso es lo que hacemos y nos gusta ofrecer.
No somos infalibles. Pero eso sí, trabajamos cada día por mejorar en nuestro trabajo y en lo que hacemos para ofrecerte calidad y lo que las plantas ofrecen, no a ofrecerte resultados por arte de magia o causas milagrosas.
No somos competencia de los laboratorios ni casas herbolarias. Somos pequeñ@s, pero con grandes sueños y crecemos de forma controlada, donde la producción masiva está fuera de nuestros planes porque mantenemos muy presente la razón por la que iniciamos este proyecto de carácter sostenible.
Nuestra herbolaria es tradicional. Se elabora de forma casera y así como es un derecho humano, su uso también es una opción y decisión muy personal.
Enfoque holístico. Comprendemos que todos los aspectos de una persona están interconectados y que el bienestar global requiere una atención integral y que es posible una mayor integración de diferentes enfoques médicos y terapéuticos para lograr un equilibrio en la salud donde se combinan la herbolaria tradicional con la medicina convencional, complementaria y alternativa, así como enfoques de estilo de vida saludable y bienestar emocional.
La medicina integrativa. No pretende reemplazar la medicina convencional, sino complementarla y trabajar en conjunto para brindar un enfoque más completo de la atención médica. Esto implica la colaboración de diferentes profesionales de la salud, como médicos, terapeutas, nutricionistas y especialistas en medicina complementaria, para brindar una atención personalizada y abordar las necesidades individuales de cada paciente. Agradecemos y admiramos a las y los médicos clínicos que adoptan la medicina integrativa para proporcionar opciones terapéuticas más completas y personalizadas.
Vivir en armonía y equilibrio. Implica respetar y valorar la vida en todas sus formas, tratando a todos los seres vivos con consideración y compasión, reconociendo que cada forma de vida tiene un papel importante en el universo, la naturaleza, los ecosistemas, animales, plantas e insectos y tomar conciencia de nuestra interconexión con el entorno, reconociendo la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras. No se limita solo al bienestar físico, sino que también abarca aspectos sociales y ambientales. Significa vivir de manera sostenible, adoptando prácticas responsables que minimicen nuestro impacto en el medio ambiente y promoviendo la conservación de la biodiversidad.
Autoconsumo y consumo local. Es dentro de tus posibilidades priorizar el auto consumo en primera instancia, el consumo directo a quienes producen cerca de nuestra zona y a proyectos que promueven prácticas de agricultura sostenible y ética, que en el nivel de sus posibilidades y espacios adoptan especies para preservar la diversidad biológica, promueven el cuidado ambiental y la coexistencia pacífica con el entorno.
Consumo Responsable. Parte del consumo responsable es saber sobre los ingredientes que utilizas en tu cuerpo y si los quieres o no en ti. Así que, leer las etiquetas de productos naturales, te puede ayudar a descubrir una nueva planta y aprender todo lo que puede hacer por ti. Cuando adoptas una planta y la haces parte de tu vida te sorprendes de su perfección, fortaleza y la fragilidad de un ser que necesita cuidado, atención y amor.
Eres un ser único e irrepetible. Considera que las dosis tradicionales y efectos pueden variar de persona a persona debido a condiciones de salud y características individuales.
Busca asesoría y acompañamiento. Consulta con especialistas para integrar la herbolaria a tu vida de forma segura y responsable.
Lo bueno, lleva su tiempo. En la herbolaria los efectos no son inmediatos, por lo que debes tener en cuenta que puede ser necesario tomarla durante un tiempo para empezar a notar sus efectos de forma paulatina. En la vida todo es cuestión de constancia y paciencia.
Mente, cuerpo y espíritu. Cuando se utiliza la herbolaria junto con un estilo de vida saludable, puedes comenzar a sentir un impacto beneficioso en tu cuerpo físico más rápido y duradero, donde vivir en agradecimiento es una parte fundamental.
No hacemos afirmaciones médicas. Todos los contenidos han sido traducidos, compilados y curados con fines informativos por: El Herbario de la Abuela de Las Friegas Remedios de la Abuela, basándonos en la sabiduría ancestral de las Abuelas, los usos etnomedicinales, usos y costumbres, y la herbolaria tradicional, contrastados con investigaciones científicas consultadas.
¿por qué usamos alcohol de caña potable?
- Extrae componentes herbales que son poco solubles en agua.
- Es un efectivo vehículo de los principios activos de las plantas.
- Previene el crecimiento y reproducción de microorganismos, protegiendo del
deterioro las propiedades de las plantas.
importante
-
Consulta con tu especialista su uso en menores, durante el embarazo, lactancia y en padecimientos crónicos.
-
Para uso en tu mascota consulta con su veterinario.
-
No apliques en ojos, boca o mucosas.
-
No recomendada en abstinentes AA.
-
Suspende su uso si presentas alergias.
-
Si la usan menores, siempre bajo supervisión.
-
Úsala y consérvala lejos del sol y del fuego.
ni magia ni milagro.
La vida ha demostrado la efectividad de la herbolaria tradicional, por lo que nos consideramos defensores y participantes activos de su uso y conservación.
No creemos ni ofrecemos remedios mágicos ni milagrosos y luchamos por devolver la dignidad y la credibilidad a esta práctica llena de misticismo.
Todo funciona si se utiliza de la manera correcta y las claves son la constancia y la paciencia.
Tu pones la intención y tus manos hacen la magia.
NUESTRO EMPAQUE
Lo que importa es lo que lleva dentro.
Nuestro empaque tiene un diseño simple, decorativo y funcional, porque creemos que para ofrecer productos naturales, hay que gastar menos en la cobertura y preocuparnos más en la calidad de su interior.
Elegimos que nuestra comunicación sea en papel reciclado mexicano, impreso a una tinta.
Nuestros frascos de vidrio ámbar son nuestro conservador. Filtran el 95% de la luz solar, permitiendo que su interior esté en condiciones óptimas para que tus Friegas tengan larga vida en perfectas condiciones sin necesidad de añadidos artificiales.
Cada frasco es envasado y etiquetado a mano por personas que trabajamos con el corazón día a día en este proyecto.
NO, NO, NO
-
No utilizamos ningún petroquímico.
-
No usamos aceites minerales.
-
No usamos parabenos.
-
No usamos silicones.
-
no usamos conservadores.
-
No usamos químicos sintéticos
-
No utilizamos perfumes ni fragancias.
-
No usamos aceites esenciales.
SÍ, SÍ, SÍ
Buscamos reconectar con la naturaleza.
RAZONES PARA VOLVER A LO NATURAL
-
Volver a lo básico: Preferimos adquirir nuestras plantas, hierbas y aceites de distribuidor@s establecid@s, huertos familiares sostenibles y pequeñ@s productor@s, que evitan el uso de plaguicidas químicos y reaprovechan espacios para convertirlos en zonas verdes, generando comunidades productivas. Algunas de las plantas que utilizamos en nuestras recetas son de nuestro pequeño huerto urbano y son cultivadas de forma agroecológica.
-
Bienestar: Las plantas, hierbas y sus derivados nos ofrecen propiedades naturales que ningún químico sintético puede ofrecer.
-
Libre de crueldad: Consideramos que todo ser vivo merece vivir en plenitud por lo que no utilizamos derivados animales ni realizamos pruebas en ellos. Sus vidas son tan valiosas como la de cualquier ser humano.
-
Artesanal: En la elaboración de nuestros productos no utilizamos procesos industriales. Realizamos nuestro trabajo utilizando métodos ancestrales artesanales.
GARANTÍA DE CALIDAD
Controlamos el proceso de producción de principio a fin, por lo que ofrecemos calidad garantizada.
Elaboramos nuestros propios productos con ingredientes veganos con manufactura artesanal y sin conservadores.
Creemos que nunca es tarde para volver a lo básico y lo natural. Este estilo de vida va creciendo, en un mundo donde la tendencia de las grandes empresas es ofrecer productos industrializados y desnaturalizados.
Nuestros productos tienen un precio justo por el valor de lo que ofrecen.
Utilizamos las palabras sabiduría, natural, fresco, vegano, artesanal, comercio justo y libre de crueldad animal, no como una herramienta de marketing, sino porque es lo que es la esencia de lo que hacemos.
LIBERTAD DE ELEGIR NATURAL
Ya va siendo hora de que las personas podamos tener al alcance productos que nos digan claramente lo que contienen y que seamos libres de elegir los que se adoptamos en nuestras vidas, sin ingredientes químicos, sintetizados o derivados de combustibles fósiles.
Nuestros productos no son medicamentos ni pretenden serlo. Son remedios naturales caseros confiables y su uso es responsabilidad de las personas que los eligen utilizar.
VIAJA SIN PROBLEMAS
Al contener 30 ml, te permite tenerla contigo en todo momento, cumpliendo con las normas aeroportuarias para transportación de líquidos en equipaje de mano.
abuelita soy tu niet@
Abrojo Amarillo, Tribulus terrestris, Achiote, Bixa orellana, Ajedrea Común, Ajedrea de Montaña, Té de Piedra, Satureja montana, Angélica China, Dong Quai, Angelica sinensis, Angélica, Olisatum, Hierba de los Ángeles, Angelica archangelica, Aquilea, Milenrama, Tlalquequetzal, Achillea millefolium, Árnica Mexicana, Cuateteco, Heterotheca inuloides, Artemisa Dulce, Qīnghāo, Artemisia annua, Ashwagandha, Oroval, Ginseng Indio, Withania somnifera, Astragalo, Huáng Qí, Astragalus membranaceus, Berberina, Berberis vulgaris, Boldo, Folo, Peumus boldus, Cardo Mariano, Abrepuños, Alcauciles, Silybum marianum, Celidonia, Hierba Verruguera, Hierba de las Golondrinas, Chelidonium majus, Chaya de Monte, Tetzitzicaztli, Cnidoscolus multilobus, Chilcuague, Pelitre, Raíz de Oro, Heliopsis longipes, Chuchupate, Raíz de Oso, Hierba de Cochino, Ligusticum porteri, Cola de Caballo, Equisetum arvense, Cuachalalate, Amphipterygium adstringens, Cúrcuma, Curcuma longa, Damiana de California, Turnera diffusa, Diente de León, Achicoria Amarga, Taraxacum officinale, Doradilla, Flor de Piedra, Texochitlyamaqui, Selaginella lepidophylla, Epilobio, Adelfilla, Epilobium parviflorum, Eucalipto, Eucalyptus globulus, Eufrasia, Ojo Brillante, Rompeanteojos, Euphrasia officinalis, Flor Eléctrica, Flor de los Dientes, Botón de Sechuán, Jambú, Paracress, Spilanthes oleracea, Fumaria, Fumaterris, Fumoterra, Fumaria officinalis, Ginseng Siberiano, Eleutherococcus senticosus, Gordolobo Mayor, Friegaplatos, Verbascum thapsus, Gotu Kola, Brahmi, Centella asiatica, Hamamelis, Avellano de Bruja, Hamamelis virginiana, Harpagofito, Garra del Diablo, Harpagophytum procumbens, Hierba del Sapo, Espina de Burro, Yooxi, Eryngium heterophyllum, Hierba Dulce Azteca, Orozuz de México, Tzopelicacococ, Lippia dulcis, Hoja Santa, Hierba Santa, Tlancpapaquelitl, Piper auritum, Jacaranda, Jacaranda mimosifolia, Jamaica, Hibiscus sabdariffa, Jazmín Morisco, Jazmín de Poeta, Jasminum officinale, Jengibre, Zingiber officinale, Kalanchoe Aranto, Espinazo del Diablo, Mala Madre, Kalanchoe daigremontiana, Lechuga Silvestre, Lactuca virosa, Llantén, Plantago major, Lobelia, Acaxochitl, Lobelia cardinalis, Maca Peruana, Lepidium meyenii, Moringa, Moringa oleifera, Muicle, Justicia spicigera, Ñame Silvestre, Macayeli, Dioscorea villosa, Onagra, Enotera, Oenothera biennis, Paxtle, Heno Barba de Viejo, Heno de Barba Española, Tillandsia usneoides, Planta de Té Verde, Camellia sinensis, Regaliz, Glycyrrhiza glabra, Rusco, Rascacú, Acebillo, Ruscus aculeatus, Salvia Real, Salvia de Moncayo, Salvia Fina, Salvia officinalis, Sangre de Drago, Sangre de Grado, Sangregado, Croton draco, Sauzgatillo, Vitex, Árbol Casto, Vitex agnus-castus, Spirulina, Tecuitlatl, Arthrospira platensis, Tomillo, Farigola, Thymus vulgaris, Toronjil Morado, Tlalhaueuetl, Agastache mexicana, Trébol Rojo, Meriguell, Trifolium pratense, Yerba del Golpe, Clameria, Oenothera rosea, Sauce Blanco, Arcazón, Balaguera, Salix alba, Zacatechichi, Xikin, Tzikin, Calea zacatechichi, Zoapatle, Cihuapatli, Montanoa tomentosa, Acoro, Cálamo Acuático, Chāng pú, Acorus calamus, Caléndula, Mercadela, Calendula officinalis, Cohosh Negro, Actaea racemosa, Copal Santo, Tzihuac copalli, Bursera bipinnata, Equinácea Púrpura, Echinacea purpurea, Espino Blanco, Crataegus monogyna, Grosellero Negro, Casis, Ribes nigrum, Hierba Gatera, Catnip, Cataria, Nepeta cataria, Hongo Shiitake, Lentinula edodes, Incienso Olíbano, Frankincienso, Boswellia sacra, Kava Kava, Kawa Kawa, Lawena, Sakau, Yaqona, Piper methysticum, Neem, Azadirachta indica, Ortiga Mayor, Ortiga Grande, Urtica dioica, Pasiflora Morada, Pasionaria, Passiflora incarnata, Valeriana, Valeriana officinalis, Zacate Limón, Cymbopogon citratus, Aceitilla Amarilla, Té Canario, Xiuh elo quilitl, Bidens aurea, Azafrán, Oro Rojo, Crocus sativus, Azahar, Neroli, Citrus sinensis, Bolsa de Pastor, Paniquesillo, Capsella bursa-pastoris, Borraja, Alcohelo, Borago officinalis, Cardamomo, Grana del Paraíso, Elettaria cardamomum, Cardo Santo, Cardo Mexicano, Cirsium anartiolepis, Cempasuchil, Centzonxochitl, 400 Flores, Tagetes erecta, Cinco Llagas, Tagetes lunulata, Ciprés, Cupressus sempervirens, Contrayerba, Contrahierba, Dorstenia contrajerva, Dalia Mexicana, Coanenepilli, Dahlia coccinea, Escutelaria, Casida, Scutellaria galericulata, Fenogreco, Alholva, Trigonella foenum-graecum, Galio, Cuajaleche, Galium verum, Ginseng Americano, Panax quinquefolius, Ginseng Coreano, Panax Ginseng, Guanábana, Annona muricata, Guayaba, Xaxocotl, Psidium guajava, Hierba Mora, Yerbamora, Beninas, Solanum nigrum, Hipérico, Hierba de San Juan, Hypericum perforatum, Huele de Noche, Galán de Noche, Cestrum nocturnum, Kalanchoe Peludo, Orejas de Gato, Planta Panda, Kalanchoe tomentosa, Laurel Mediterráneo, Lauro, Laurus nobilis, Lúpulo, Humulus lupulus, Manzanilla, Matricaria recutita, Mejorana, Origanum majorana, Melisa, Bálsamo de Limón, Melissa officinalis, Menta Chocolate, Mentha piperita, Mirra, Commiphora myrrha, Mostaza, Sinapis alba, Nogal, Juglans regia, Pericón, Ichkan, Tagetes lucida, Pimienta de Cayena, Chile Tabasco, Capsicum frutescens, Rábano Negro, Ruda, Ruta graveolens, Salvia Cordoncillo, Tila Mexicana, Tilia mexicana